sábado, 26 de junio de 2010

Células fotovoltaicas con un 66% de rendimiento.


Foto bajada de aquí
La eficiencia de las células fotovoltaicas podría incrementarse desde el actual límite de un 30% hasta alcanzar más de un 60%. Esto se lograría con el uso nanocristales operando a modo de puntos cuánticos.

lunes, 14 de junio de 2010

Planta de Tabaco que produce colágeno humano


Foto bajada de Flickr
Investigador conseguió la coexpresión de los cinco genes esenciales en plantas de tabaco transgénicas para la producción de procolágeno procesado.

jueves, 10 de junio de 2010

Secuencian genoma de alga marron (Ectocarpus siliculosus)


Foto bajada de Neofronteras
Se ha secuenciado, el genoma del alga Ectocarpus siliculosus, un alga marrón. El genoma haploide del macho de Ectocarpus siliculosus de 214 Mbp presenta 16, 256 genes que codifican proteinas.

domingo, 6 de junio de 2010

Nectocaris pteryx, antepasdo de los cefalópodos


Foto bajada de Neofronteras
Descubrieron qué un animal fósil de hace 500 millones de años, denominado Nectocaris pteryx, es un antepasado carnívoro de los cefalópodos.

viernes, 21 de mayo de 2010

Transplante exitoso de genoma sintético




Foto bajada de Craig Venter Institute
Los investigadores del equipo de J. Craig Venter han logrado transplantar con éxito un genoma sintético completo de M. mycoides a otro tipo de bacteria: Mycoplasm capricolum. A estas “bacterias receptáculo” se les había eliminado previamente su propio genoma . Las nuevas células empezaron a producir solamente proteínas de M. mycoides y a comportarse como M. mycoides. Es el primer gran paso hacia la Biología Sintética.

jueves, 13 de mayo de 2010

Gen que permite a la planaria regenerar su cabeza, después de ser decapitada


Foto bajada de Neofronteras
Científicos han descubierto un gen «inteligente» el Smed-prep , responsable en las planarias de la regeneración de su propia cabeza, cerebro y otras partes del cuerpo tras sufrir una amputación.

viernes, 7 de mayo de 2010

Genoma de Xenophus Tropicalis

Foto bajada de aquí

El genoma de la rana Xenophus tropicalis codifica más de 20.000 genes codificadores de proteínas, incluyendo ortólogos de al menos 1.700 genes de enfermedades humanas.